Archive for the ‘San Antón’ Category
Nuestras fiestas de San Antón en el Diario del Altoaragón
.
.
.
.
.
.
Puedes ver estas noticias el el Diario del Altoaragón en http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=610245 y en http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=609988 respectivamente. Los dos artículos son de Inmaculada Casasnovas.
.
También puedes ver esta noticias en sobrarbenses.com pinchando aquí http://sobrarbenses.com/2010/01/27/cronica-de-san-anton-en-margudgued-2010/
trucos del sábado de San Antón
Amablemente nos envían un correo que adjunto a continuación. Muchas gracias por participar en la esquillada y también por enviarnos estas fotos. Estaís siempre invitados.
» Buenas noches:
Somos de Zaragoza, pero estamos en Boltaña los fines de semana, este último tuvimos el placer de compartir con vosotros las cencerradas de los muchachos de Boltaña. Gracias por vuestra acogida.
Os mando unas fotos que hice por si os sirven para vuestro blog, que visito de vez en cuando.
Un saludo.
Pedro y Elena»
sábado 16 y domingo 17, fiestas de San Antón
Podeis ver esta misma noticia en sobrarbenses.com: http://sobrarbenses.com/2010/01/13/fiesta-de-san-anton-en-margudgued-2010/
2008-1-19+20 San Antón 2008
Con la humildad de una pequeña aldea, pero con la dignidad y brillantez de un gran pueblo, Margudgued celebró el día 19 de enero de este 2008, su Fiesta Mayor en honor de San Antón.
Acudieron a festejar esta fecha muchos de los naturales que residen fuera de la misma, así como numerosas personas de las nuevas viviendas de la urbanización que aprovecharon el momento para solicitar la inclusión como socios en la comunidad de vecinos.
La mañana, la iniciamos con la Santa Misa, donde el párroco, Miguel Ángel, nos ensalzó la vida del Santo y a continuación se empezó a preparar la gran hoguera para encender por la noche con la aportación de las troncas y mobiliario desechado.
A media tarde la ronda de Guaso participó en nuestras fiestas, recorriendo con su charanga las calles del pueblo y recogiendo toda clase de dádivas por las casas.
A las ocho de la tarde, se inició el encendido de la pira en el centro de la plaza como es costumbre ancestral, dando comienzo la afluencia de vecinos y amigos y preparando la cena. Sobre las diez llegaron los grupos de la «Esquillada», que animaron con su tronar de badajos la noche de luna y donde compartieron el festín con nosotros. Desde aquí, nuestro agradecimiento por su compañía y amistad demostrados y donde hay que destacar que estos no sólo fueron mozos como antaño, sino también mayores con niños que alegraron la reunión.
La cena, compuesta de asedos en las brasas y dulces, es solamente la excusa para mantener diálogos de amistad y recuerdos, añoranzas y deseos, en una demostración de convivencia, alargándose ésta casi hasta la madrugada.
Al día siguiente, domingo, aprovechamos lo que no supimos consumir para la cena, y con el incremento de ensaladas, se preparó la comida popular, también en la plaza y donde pudieron adherirse cuantes lo desaron.
La reunión se alargó, animada por un concurrido baile que amenizaba nuestro párroco y formidable cantante Miguel Ángel, que había montado previamente su equipo musical, y al que agradecemos su colaboración. No nos arredró el frío de la noche pues la hoguera cubrió esta necesidad y además su calor y el momento influyeron para aumentar la íntima amistad del vecindario.
Naturalmente ya se expusieron las primeras ideas y sugerencias para las próximas fiestas, que esperamos ir mejorando con la colaboración de autoridades y vecindario en general.
Nuestro agradecimiento esta vez a los leñadores, fogoneros, azafatas y a todos aquellos brazos y manos que con su maestría y esfuerzo nos permitieron disfrutar de Fiesta Mayor.
Gracias Sixto por este evocador texto, también a Rafa y otra vez a Sixto por las fotos, y a todos los que participasteis.
2007-1-12 sobrarbenses.com: hoguera y trucos en Margudgued
Anunciamos los trucos de 2007 en Sobrarbenses.com, visita la página en:
http://sobrarbenses.com/2007/01/12/hoguera-y-trucos-en-margudgued/